Weblesson

INTRODUCCION:

Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
Puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.


LOGROS Y COMPETENCIAS
  • Relaciono el movimmiento parabolico con situaciones cotidianas.
  • Planteo y resuelvo situaciones de la vida real aplicando el movimiento parabólico.
PALABRAS CLAVES
  • Angulo de inclinación
  • Altura máxima
  • Tiempo de vuelo
  • Parábola
PREGUNTA GENERADORA




¿Que altura máxima alcanzará el balón? 



CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO PARABOLICO

Velocidad constante en uno de sus ejes (generalmente el horizontal) osea es un movimiento rectilineo uniforme en un sentido.

En el otro sentido es un movimiento uniformemente acelerado, generalmente la aceleración en cuestion es la de gravedad "g".

El máximo desplazamiento horizontal es cuando se lanza el proyectil en un angulo de 45º.

En el punto más alto de la trayectoria la velocidad en el eje vertical "y" es 0

El tiempo de subida es igual al tiempo de bajada, es más, el movimiento parabolico es simetrico con respecto al instante en que alcanza el punto más alto de la trayectoria.

ECUACIONES DEL MOVIMIENTO PARABOLICO

- Altura máxima que alcanza un proyectil:



- Tiempo de vuelo del proyectil:


- Alcance del proyectil :


EJEMPLO PROBLEMA TIRO PARABÓLICO:

Calcular la distancia, la altura y el tiempo de caída de un tiro parabólico que lleva una velocidad de 30m/s y forma una ángulo de 60° con la horizontal.

Primero calculamos la distancia recorrida.
d= v12sen2a / g = (30m/s)2 sen 2(60°) / 9.8 m/s2 = 158.99 m

Ahora la altura alcanzada.
h= v21sen2a / 2g= (30 m/s)2 sen2 (60°) / 2(9.8 m/s2) = 36.29 m
Por último el tiempo realizado.
t= v1 sen a / g= 30 m/s (sen 60°) / 9.8 m/s2 = 2.85 s

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
¿Que altura máxima alcanzará la pelota de golf, cuando se le aplica una velocidad de 20m/s?












WEBGRAFIA


No hay comentarios:

Publicar un comentario